Pasos para la Instalación con SQL lite
- Una vez descargado el instalador, lo ejecutamos y se abrirá el asistente de instalación, le daremos clic en siguiente.
- Continuamos con el proceso siguiendo las instrucciones del asistente de instalación, asegúrese de que el sistema se instale correctamente antes de continuar.
- Una vez terminado el proceso, le damos clic en finalizar y listo, ya estaría instalado el sistema.
Pasos para la Instalación con SQL Standard
- Una vez que hayamos recibido la carpeta comprimida, extraemos los datos y copiamos en la ruta C:\Program Files (x86)\Canicalabs Software Empresarial
- Una vez hecho esto hay que cambiar el nombre de la carpeta UnityCFDI2.0 que se encuentra en esta ruta agregándole una x al final.
- Al archivo enviado previamente cámbiale el nombre por UnityCFDI2.0
- Una vez siguiendo los pasos anteriores, Abriremos el archivo appsettings.json con bloc de notas y remplaza el nombre de la instancia y contraseña.
Data source=Localhost;initial catalog=Core;user
id=sa;password=galleta;MultipleActiveResultSets=True;Encrypt=False;»,
- Una vez hecho esto, guarda los cambios y ejecuta él .exe desde la nueva carpeta UnityCFDI2.0.
- Asegúrese de que el sistema se instale correctamente antes de continuar.
Deshabilitar el módulo fiscal de CONTPAQi®
Para la correcta configuración de módulo en el sistema de Unity, es necesario que deshabilitemos el módulo fiscal de CONTPAQi®.
Para poder desactivar el módulo fiscal de manera correcta, es necesario ejecutar el archivo .exe que se les compartirá, una vez ejecutado, el tablero quedara desactivado.
Conexión a SQL Server
- Dentro del sistema, diríjase al apartado de configuración de servidores.
- Agregue el servidor SQL ingresando los siguientes datos:
- Nombre del servidor.
- Usuario y contraseña de acceso.
- Guarde los cambios y asegúrese de que la conexión sea exitosa.
Configuración de la cuenta
- Ingrese a la configuración de cuentas dentro del sistema. (es necesario que la cuenta esté apagada previamente)
- Active la opción Sincronización Metadata.
- Seleccione el Servidor SQL correspondiente.
- Señale la base de datos denominada cTEST.
- Configure el lapso de sincronización como No sincronizar.
- Guarde los cambios para que aparezca la opción de tableros dentro del sistema.
Visualización de los módulos
- Dentro del sistema de Unity, accede al apartado de detalles de la empresa.
- Los nuevos módulos se encontrarán en la parte inferior izquierda del menú, listos para su utilización.
Reportes Incluidos:
1°- Determinación de IVA:
- Presenta un desglose de IVA causado y acreditable.
- Incluye gráficos para facilitar el análisis visual.
2°- Validación de Pólizas vs REP:
- Muestra condiciones de pago, discrepancias y comprobantes no validados.
- Incluye indicadores para identificar posibles errores o doble tributación.
3°- Integrar REP a Pólizas de pago:
- Permite asociar de manera rápida y eficiente los REP a las pólizas de pago.
- Incluye un filtro por ejercicio, periodo y tipo de póliza para facilitar la búsqueda.
Notas Adicionales
- Se recomienda realizar un respaldo de la base de datos antes de configurar o ejecutar el módulo por primera vez.
- Asegúrese de que las credenciales de SQL Server tengan permisos suficientes para realizar las operaciones necesarias.
- Es importante que se desactive el módulo fiscal de CONTPAQi® antes de proceder con la configuración de la cuenta.
Soporte Técnico:
En caso de dudas o problemas, así como también el requerimiento de soporte con la configuración, favor de levantar un ticket a través de nuestro portal unitycfdi.freshdesk.com/support/tickets/new y nuestro equipo de soporte se pondrá en contacto lo más pronto posible. Estamos disponibles para guiarlo en cada paso del proceso.
Para más información referente a la marca, así como también información actualizada de todo tipo, puedes consultar la página oficial de Unity CFDI: https://unity.pcinnovation.mx/
¿Le fue útil este artículo?
¡Qué bueno!
Gracias por sus comentarios
¡Sentimos mucho no haber sido de ayuda!
Gracias por sus comentarios
Comentarios enviados
Agradecemos su iniciativa, e intentaremos corregir el artículo