Guía Súper Simple: Cómo Configurar el Módulo Fiscal en UNITY CFDI

Creada por Eduardo Gonzalez, Modificado el Jue., 3 Abr. a las 6:21 P. M. por ELEAZAR CARRILLO

¿Qué necesitas antes de comenzar?

  1. Tener instalada la versión 2.9.9 o mayor de UNITY CFDI
    - Puedes bajarla aquí: Descargar UNITY

  2. Haber configurado al menos una empresa en el sistema

  3. Contar con SQL Server ExPress o Standard para grandes Volúmenes de información


PASO 1: Haz un respaldo (¡por si acaso!)

Antes de tocar nada, respalda tus cuentas.
Es como hacerle una copia de seguridad al sistema, por si algo falla.

¿Cómo hacer el respaldo?

  1. Abre UNITY CFDI

  2.  Guía para respaldar aquí

PASO 2: Conectar UNITY CFDI a tu servidor SQL

  1. Abre UNITY CFDI

  2. Entra a Servidores MSSQL

  3. Haz clic en el botón azul con símbolo +

  4. Llena los siguientes datos:

    • Descripción / Alias del servidor: Ej. "Servidor Compac"

    • Nombre del servidor: Si estás en tu propia compu puede ser 127.0.0.1\COMPAC

    • Usuario: El usuario del SQL (por lo general es sa)

    • Contraseña: La del usuario que pusiste arriba, sino la sabes comunícateicate con tu Distribuidor de Unity CFDI

    •  

  5. Haz clic en Guardar

6. Si todo está bien, aparecerá tu servidor en la lista de servidores MSSQL


PASO 3: Configurar la conexión de tu cuenta

  1.  Ingrese a la configuración de cuentas dentro del sistema.  Asegúrate que la cuenta esté apagada (desactivada)

  2. Activa la opción Sincronización Metadata

  3. Selecciona el Servidor SQL que agregaste

  4. En Base de datos, selecciona el nombre de tu Base de datos. Este Nombre lo encuentras en el listado de empresas de tu sistema de contabilidad 

  5. En Lapso de sincronización, selecciona: No sincronizar

  6. Haz clic en Guardar


 PASO 4: Verifica que el módulo sea visible 




1 Dentro del sistema de Unity, accede al apartado de detalles de la empresa. Botón azul con forma de gráfica de pie

2. Mira la parte inferior izquierda del menú

3. Deberían aparecer los nuevos módulos fiscales. Verifica los módulos como se ven en esta imagen.

  1.  

✅ ¡Listo! Ya tienes activo el módulo de Precálculo de Impuestos


¿Necesitas ayuda?


¿








¿Le fue útil este artículo?

¡Qué bueno!

Gracias por sus comentarios

¡Sentimos mucho no haber sido de ayuda!

Gracias por sus comentarios

¡Díganos cómo podemos mejorar este artículo!

Seleccione al menos una de las razones
La verificación de CAPTCHA es obligatoria.

Comentarios enviados

Agradecemos su iniciativa, e intentaremos corregir el artículo